La retirada de amianto es un tema que genera muchas dudas debido a los riesgos asociados y las estrictas normativas que lo regulan.
¿Qué es el Amianto y Por Qué Debe Retirarse?
El amianto es un material fibroso que se utilizó ampliamente en la construcción hasta finales del siglo XX, especialmente en tejados, tuberías y aislamientos, debido a su resistencia al calor y al fuego. Sin embargo, se ha demostrado que la inhalación de sus fibras puede causar enfermedades graves, como el cáncer de pulmón o el mesotelioma. Por esta razón, su uso está prohibido en España desde 2002, y su retirada es obligatoria en muchos casos para cumplir con las normativas de seguridad.
¿Cuándo es Necesario Retirar el Amianto?
Debes retirar el amianto si:
-
Está presente en una estructura que será demolida o renovada.
-
El material está dañado, roto o deteriorado, lo que aumenta el riesgo de liberación de fibras.
-
La normativa local o el estado de la construcción lo exige, como en el caso de edificios públicos o industriales.
Realiza inspecciones para determinar si es necesaria la retirada y diseñamos un plan adaptado a tus necesidades.
¿Cuánto Tiempo Tarda el Proceso de Retirada?
La duración de la retirada de amianto depende de varios factores, como el tamaño de la estructura, la cantidad de material y las condiciones del sitio. Por ejemplo:
-
Proyectos pequeños (como un tejado residencial): Pueden completarse en 1-3 días.
-
Proyectos grandes (como naves industriales): Pueden requerir una o dos semanas.
Optimiza cada etapa del proceso para minimizar el tiempo sin comprometer la seguridad, y te proporcionamos un cronograma detallado antes de comenzar.
¿Cuáles Son los Costes Aproximados?
El coste de la retirada de amianto varía según:
-
La cantidad de material a retirar.
-
La complejidad del acceso al sitio.
-
Los requisitos de gestión de residuos y transporte a vertederos autorizados.
¿Qué Normativas Regulan la Retirada de Amianto?
En España, la retirada de amianto está regulada por el Real Decreto 396/2006, que establece:
-
Solo empresas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), pueden realizar este trabajo.
-
Es obligatorio presentar un plan de trabajo a las autoridades antes de iniciar la retirada.
-
Los residuos deben eliminarse en vertederos autorizados, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
¿Cómo Garantiza la Seguridad Durante la Retirada?
Seguir un proceso riguroso para proteger a los trabajadores, los ocupantes y el medio ambiente:
-
Encapsulamiento: Sellamos la zona para evitar la dispersión de fibras.
-
Equipos de protección: Nuestro personal utiliza EPIs especializados, como máscaras y trajes herméticos.
-
Gestión de residuos: Empaquetamos el amianto en contenedores sellados y lo transportamos a vertederos autorizados.
-
Limpieza final: Realizamos pruebas para asegurar que no queden fibras en el aire.